lunes, 21 de marzo de 2011
FEDERICO GARCÍA LORCA
Queridos alumnos, os proporciono un enlace muy interesante a través del cual accederéis a la vida y obra de Lorca, también hay videos sobre él.http://granada1936.blogspot.com/2010/12/video-sobre-la-vida-de-lorca.html
sábado, 5 de marzo de 2011
¿PROBLEMAS CON LOS VERBOS?
Estimados alumn@s de PDC1, y familia;
La semana pasada estuvimos practicando la construcción de oraciones con todo tipo de verbos, en modo indicativo y en modo subjuntivo. Esto obedece a una de las demandas más antiguas y repetidas de nuestras autoridades educativas consistente en que el alumno acabe los estudios obligatorios dominando las cuatro destrezas básicas de la lengua (hablar, leer, escuchar y escribir). Puede parecer, a priori, una actividad inpropia de este nivel pero lo cierto es que en la actualidad nos encontramos con situaciones desalentadoras al descubrir que estudiantes adolescentes e incluso universitarios cometen graves errores a la hora de construir oraciones, tanto oralmente como por escrito. Los errores más comunes se producen en el uso del subjuntivo, por ello os proporciono unos enlaces donde podréis conjugar culaquier verbo y otros donde podréis practicarlo vosotros mismos.
Conjugador de verbos (haciendo clic en estos enlaces accederéis a diferentes conjugadores en los que podréis escribir el verbo que queráis):
http://www.lenguaje.com/cgi-bin/conj.exe?conj=tararear&cmd=Conjugar
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
http://www6.uniovi.es/dic/conjuga.html Este es el conjugador verbal facilitado por la Universidad de Oviedo y encontraréis también diferentes diccionarios (de sinónimos, antónimos, de inglés, traductores)
Ejercicios para practicar las conjugaciones:
http://verbos.org/verbos-espanoles/verbos-espanoles.htm
La semana pasada estuvimos practicando la construcción de oraciones con todo tipo de verbos, en modo indicativo y en modo subjuntivo. Esto obedece a una de las demandas más antiguas y repetidas de nuestras autoridades educativas consistente en que el alumno acabe los estudios obligatorios dominando las cuatro destrezas básicas de la lengua (hablar, leer, escuchar y escribir). Puede parecer, a priori, una actividad inpropia de este nivel pero lo cierto es que en la actualidad nos encontramos con situaciones desalentadoras al descubrir que estudiantes adolescentes e incluso universitarios cometen graves errores a la hora de construir oraciones, tanto oralmente como por escrito. Los errores más comunes se producen en el uso del subjuntivo, por ello os proporciono unos enlaces donde podréis conjugar culaquier verbo y otros donde podréis practicarlo vosotros mismos.
Conjugador de verbos (haciendo clic en estos enlaces accederéis a diferentes conjugadores en los que podréis escribir el verbo que queráis):
http://www.lenguaje.com/cgi-bin/conj.exe?conj=tararear&cmd=Conjugar
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
http://www6.uniovi.es/dic/conjuga.html Este es el conjugador verbal facilitado por la Universidad de Oviedo y encontraréis también diferentes diccionarios (de sinónimos, antónimos, de inglés, traductores)
Ejercicios para practicar las conjugaciones:
http://verbos.org/verbos-espanoles/verbos-espanoles.htm
jueves, 3 de marzo de 2011
Recomendaciones
Alumnos de 4ºESO, mañana comenzaremos tema nuevo y por esa razón os recomiendo consultar los siguientes enlaces en los que encontrareis buenos materiales para reforzar el bloque de literatura, especialmente Baroja y Unamuno.
En la página de http://www.slideshare.net/guestf28d54c/las-novelas-de-1902 tenéis todo lo referente a las novelas de 1902, sus autores y características.
Para ampliar información sobre Unamuno:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/u/unamuno.htm
http://www.rinconcastellano.com/sigloxx/unamuno.html# En este enlace también encontraréis información sobre la "Generación del 98"
Además os he enviado a vuestros correos un Power Point sobre este escritor
Para ampliar conocimientos sobre Baroja: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/baroja.htm
http://www.rinconcastellano.com/sigloxx/baroja.html#
En la página de http://www.slideshare.net/guestf28d54c/las-novelas-de-1902 tenéis todo lo referente a las novelas de 1902, sus autores y características.
Para ampliar información sobre Unamuno:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/u/unamuno.htm
http://www.rinconcastellano.com/sigloxx/unamuno.html# En este enlace también encontraréis información sobre la "Generación del 98"
Además os he enviado a vuestros correos un Power Point sobre este escritor
Para ampliar conocimientos sobre Baroja: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/baroja.htm
http://www.rinconcastellano.com/sigloxx/baroja.html#
TEMA 6: LA EXPOSICIÓN, LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO Y LA LÍRICA RENACENTISTA

También os recomiendo la visita del siguiente blog http://rincondeloliterario.blogspot.com/2010/09/informacion-para-alumnos-de-4to.html Aquí encontraréis las principales características del Renacimiento y un avance de lo que veremos en el tema siguiente, es decir, El Lazarillo de Tormes
Otro blog interesante es el de la profesora venezolana Liduvina Carrera, en él encontrareis información sobre Garcilaso de la Vega, y mucho más http://liduvina-carrera.blogspot.com/2010/12/la-lirica-renacentista-y-garcilaso-de.html
En cuanto al bloque de Hablar, leer y escribir, os recomiendo la visita del blog titulado Tec de Comunicación Oral y Escrita, allí tenéis ejemplos y definiciones de los diferentes textos, especialmente para este tema consultad la etiqueta "Texto expositivo" http://pierovalenzuela.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)